
FICHA TÉCNICA
Dirección: Daniel Monzón
País: Francia, España
Año: 2009
Duración: 110 min.
Género: Drama, Acción
Reparto: Carlos Bardem, Luis Tosar, Antonio Resines, Marta Etura, Manolo Solo, Luis Zahera, Alberto Ammann, Jesús Carroza, Félix Cubero.
Fotografía: Carles Gusi
Montaje: Cristina Pastor
Música: Roque Baños
Sonido: Patrick Ghislain
Productora: Morena Films, Vaca Films, Telecinco Cinema, La Fabrique de Films, La Fabrique 2
SE HACE LO QUE SE PUEDE

Toda película necesita un malo y es Mala Madre quien es el autor intelectual del motín, el que lo ha planeado casi todo, con el aspecto de toda una fichita como diríamos en buen salvadoreño encarna todas las ideas que tenemos de un delincuente tatuado, mal hablado, violento, vicioso pero con la irónica que es la vida y el cine en imitación de ella en el se encuentra una serie de valores (solidaridad, respeto, palabra de honor, confianza, lealtad), que tanto hace falta a la sociedad, que ni siquiera las autoridades ( quienes mienten, traicionan, torturan, chantajean, corruptas), es decir los <buenos>, tienen. La razón del motín es la mejora de la condiciones de los presos entre ellas la mejora de la atención medica, y la moneda de cambio son 3 presos de ETA que para los funcionarios y el Gobierno tienen más valor que todos los demás presos e inclusive que Juan.
Los protagonistas tienen que enfrentar vicisitudes como el juego del policía bueno y malo, el manejo de la información por los medios de comunicación, nótese el rol de la televisión como medio de comunicación de y como medio de validación de la realidad, pues si sale en la TV es cierto y escrito en piedra, La película también muestra una sociedad de reos plurietnica, que la <sociedad de la información> está presente en una cárcel por medio del valor de la misma información, la cual es útil y tiene un precio, todo esto y más nos lleva a cuestionarnos¿ como puede una sociedad injusta, con desigualdades sociales castigar con justicia?

En mi opinión recomiendo que la vean es una historia con un buen ritmo aunque un poco distinto a lo que estamos acostumbrados con el cine gringo, la película ha ganado un GOYA el año recién pasado que es un premio importante y distinto al Oscar, deja en que pensar en los aspectos éticos y morales, y como diría el primer negociador ¿Alguna pregunta más
por Oscar Roldan
No hay comentarios:
Publicar un comentario