Tras
la segunda guerra mundial emergen nuevas tendencias artísticas en el mundo del
arte. En el cine estas tendencias van marcadas por una fuga formalista que
niega la realidad de la época. El neorrealismo adelanta lo que será el cine de
la modernidad de los sesenta y hasta hoy, la influencia del neorrealismo es un
sello en cinematografía latinoamericana. En los años 60 aparece una ruptura en
el cine mundial pero en Italia esta es menos traumática, de la mano de figuras
como Fellini, Visconti y Rossellini. La ropa intima, la tragicomedia, la burla
al sistema poner en ridículo los códigos legales imperantes como las leyes de
divorcio prohibitivas en esos años.

JUEVES16 El Limpiabotas: DIR. Vittorio De Sica durante la ocupación aliada, dos jóvenes limpiabotas sueñan con comprarse un caballo. La única forma de conseguir el dinero necesario es trapichear en el mercado negro, producto de la escasez y el desempleo. Sin embargo, los muchachos no tienen suerte.
JUEVES 23 8½ : DIR. Federico Fellini un director de cine que está atravesando un momento crítico en su creación cinematográfica. A lo largo del film, Fellini muestra a un protagonista que va redescubriendo a todas aquellas mujeres que ha amado, deseado e idolatrado a lo largo de su vida. Asimismo, se muestra el mundo del celuloide como una amalgama de muecas e hipocresías que han de ser bien tratadas para contentar a los productores.

No hay comentarios:
Publicar un comentario